Web del Ayuntamiento de Villarrobledo

El Ayuntamiento y el Centro de la Mujer presentan las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Publicada el jueves 20 de noviembre de 2025 a las 19:00 en cultura y mujer

El Ayuntamiento y el Centro de la Mujer presentan las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Conchi Benítez, concejal de políticas de igualdad, con Alfonsa López, técnico del Centro de la MujerConchi Benítez, concejal de políticas de igualdad, con Alfonsa López, técnico del Centro de la Mujer

El día 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y desde el Ayuntamiento de Villarrobledo a través de la Concejalía de Políticas de Igualdad y el Centro de la Mujer se han dado a conocer las actividades que se han programado entorno a este día entendiendo la importancia de visibilizar y atender las distintas formas de violencia hacia las mujeres y de fomentar el compromiso social contra la violencia de género en todas sus manifestaciones.

Así lo ha señalado la concejala de Políticas de Igualdad, Conchi Benítez que informa de el acto institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, tendrá lugar el martes, 25 de noviembre, con la lectura del manifiesto contra la violencia de género a las 13:30 horas en la Plaza del Mercado de Abastos.

Este manifiesto tiene como objetivo manifestar el rechazo conjunto de toda la sociedad de Villarrobledo hacia la violencia de género, promoviendo un modelo de convivencia más igualitario en todos los estratos sociales, culturales, políticos, laborales, económicos y familiares como medio para prevenir la violencia de género.

Este día también se instalarán mesas informativas para sensibilizar a la población sobre el problema de la violencia de género. Estas mesas estarán de 11 a 1 y media de la mañana, en la puerta del mercado de abastos, en el Centro de Salud y en el Hospital de Villarrobledo.

También se ha programado un taller de prevención de la violencia de género bajo el título “Mejorando nuestras relaciones” a cargo de la técnica en igualdad, Esther Sánchez y dirigido a todas las personas que quieran mejorar sus relaciones de pareja. Este taller será el próximo día 26, de 11 a 1 y media, en el Centro de la Mujer.

Con la intención de informar a los jóvenes también se ha programado un taller de educación afectiva-sexual que impartirá personal de la Asociación Punto Omega, dirigido al alumnado de 4º de la Eso de los 3 Institutos.

Una actividad que pretende fomentar un desarrollo afectivo-sexual sano basado en la igualdad, la comunicación y el respeto a la diversidad como forma de prevenir conductas abusivas y de violencia.

También, el día 26 a las 7 de la tarde, el Centro de la Mujer acoge la sesión de educación sexual digital y prevención del uso de pornografía dirigida a padres, madres y/ o tutores legales. Una sesión que correrá a cargo del director de la Asociación Dale una Vuelta, Jorge Gutiérrez.

Por último, se realizará el Curso de Detección y Actuación contra el Acoso Sexual y Acoso por razón de sexo en el Ámbito Laboral. Una formación que pretende cubrir la sensibilización básica sobre el acoso,haciendo hincapié en la diferenciación entre acoso sexual y acoso por razón de sexo, la normativa estatal y la obligatoriedad de las empresas de contar con un Protocolo de actuación para estos casos.

Este curso será impartido el día 28 de noviembre, dirigido a trabajadoras de empresas de calderería de la localidad.

Las actividades concluyen con la Reunión del Plenario de la Mesa Local de Atención y Prevención de la Violencia de Género. En esta mesa están representadas todas las instituciones que pueden participar en la detección o atención de casos de violencia de género en la localidad.