Web del Ayuntamiento de Villarrobledo

Bueno visita las actividades de la Semana de la Literatura del Colegio Diego Requena

Publicada el martes 11 de noviembre de 2025 a las 18:33 en cultura y educación

37 ediciones de esta actividad de fomento de la lectura que este año llega con el lema “Lo Que el Viento me Leyó”

Semana de la Literatura Colegio Diego RequenaSemana de la Literatura Colegio Diego RequenaSemana de la Literatura Colegio Diego Requena 2Semana de la Literatura Colegio Diego Requena 2Semana de la Literatura Colegio Diego Requena 3Semana de la Literatura Colegio Diego Requena 3

El Colegio Diego Requena celebra desde el 7 al 13 de noviembre su tradicional Semana de la Literatura que alcanza ya la trigésimo séptima edición bajo el lema “Lo que el Viento me Leyó” con el objetivo de fomentar el habito de la lectura entre los más pequeños, siempre con un hilo conductor que este año se centra en la meteorología y el cambio climático.

El Alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno y la concejal de educación, Cristina García han visitado las actividades de esta Semana dedicada a los libros y la lectura en la que todo el centro se ha decorado con el tema de este año, contando con la colaboración de las familias.

Paco Sánchez, Jefe de Estudios del Colegio Diego Requena señala que son ya 37 años de esta actividad que involucra a todos los alumnos y alumnas del cole, desde las aulas de infantil hasta sexto curso, con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura a través de un proyecto de centro con el que se ofrece una forma distinta de que los chicos y chicas aprendan, de forma lúdica y divertida.

Toda la Comunidad Educativa del Diego Requena participa de esta Semana de la Literatura en la que se realizan lecturas relacionadas con el tema elegido este año, adaptadas a los diferentes niveles, en la que se realizan manualidades y pinturas que decoran el centro, contando con cuentacuentos, con exposición fotográfica, y gymkanas, además de talleres como el de robótica o el de música y entrevistas como la realizada a la meteoróloga de CMMedia.

Se realizan debates en torno al cambio climático, se han remitido cartas a otras comunidades Autónomas y países europeos para conocer qué medidas adoptan frente a este problema y también se cuenta con una mañana de cine, en la Casa de la Cultura con la película: “Ainbo, la guerrara del Amazonas”.

Una forma también de crear conciencia sobre los problemas sociales a través de las lecturas y la información, todo ello en el marco de la Agenda 2030 que se trabaja en los centros escolares.

García por su parte, destaca el gran trabajo que cada año se realiza para llevar a cabo esta Semana de la Literatura, en la que los alumnos y alumnas aprenden, leyendo y divirtiéndose con ello, fomentando así su gusto por la lectura.

Concluye Bueno poniendo en valor la implicación de todos los maestros y maestras que trabajan por mantener la Semana de la Literatura durante casi 4 décadas, con un nuevo tema cada año y creando una actividad que todos los alumnos y alumnas esperan cada curso.

Para el Alcalde es fundamental fomentar el gusto por la lectura desde los más pequeños, creando además conciencia sobre temas sociales y que están relacionados con el entrono de los niños y niñas, sobre los que ellos pueden actuar y todo ello de forma desenfadada y motivadora.