El proceso de licitación para la corrida de toros de Feria, queda desierto, ninguna de las ofertas presentadas, cumplía los requisitos de los pliegos.
Publicada el viernes 1 de agosto de 2025 a las 19:22 en cultura
El proceso se abrirá de nuevo de cara al año que viene
El concejal de cultura y festejos, Juan José Calero, ha explicado el proceso seguido para la licitación de la gestión del evento taurino de Feria y Fiestas 2025.
!
El concejal señala que a través del departamento jurídico del Ayuntamiento se realizaba un estudio económico de los ingresos y gastos de la corrida de toros de la Feria de este año, dando como resultado un importe de 124,900 euros, con una aportación municipal de 20,000 euros.
!
Abriendo posteriormente el proceso público de licitación para la gestión de la corrida de toros de feria, contando con unos pliegos en los que se plasmaban unos criterios de adjudicación con un máximo de 30 puntos, otorgándose diferentes puntuaciones en función de la posición en el escalafón de los toreros que presentara cada empresa.
!
Además de esto, un requisito fundamental era contar con la carta de compromiso de los matadores, puntuándose también las ganaderías propuestas por las empresas.
!
El proceso se presentaba durante la primera quincena de junio, finalizando, tras los plazos estipulados por ley, a mitad del mes de julio, momento en que se reúne la mesa de contratación para estudiar las ofertas de las dos empresas que se presentaron a este proceso de licitación.
!
El concejal explica que una de estas empresas propone un matador de toros que afirma que se encuentra entre los 10 primeros del escalafón, requisito plasmado en los pliegos. Calero apunta que tras las comprobaciones oportunas, este torero se encontraba realmente en el puesto 44 con lo que la oferta no cumple los requisitos estipulados como era que al menos uno de los tres toreros estuviera entre los 10 primeros del escalafón.
!
Respecto a la segunda oferta, el concejal lamenta, que aunque se cumplían los requisitos en cuanto al cartel propuesto, no se contaba con las cartas de compromiso de los toreros por lo que también queda excluida del proceso al no cumplir este requisito fundamental incluido en los pliegos para evitar que pudiera ocurrir lo que en años anteriores.
!
Tras el periodo oportuno para que la empresa presenta esta documentación, sin haberlo hecho, el proceso queda finalmente desierto.
!
Calero señala que desde el Ayuntamiento se ha trabajado para que Villarrobledo tuviese su corrida de toros de Feria, pensando en todos los aficionados que esperan este festejo en nuestra ciudad, presentando por primera vez un proceso de licitación e incluyendo una aportación municipal de 20,000 euros, sin haber podido adjudicarse al no cumplir los requisitos del pliego.
!
Lamenta el resultado el concejal, pensando en los aficionados al mundo del toro, señalando que se lleva trabajando en esto, muchos meses, contando con la colaboración de aficionados y de la Peña Taurina a la que agradece sus aportaciones, e intentando dar respuesta a las necesidades y reivindicaciones de los taurinos de la ciudad.
!
Concluye señalando que de cara al año que viene se volverá a convocar este proceso de licitación, con intención de hacerlo a principios de año, para trabajar este asunto tiempo antes de la Feria.