El Ayuntamiento de Villarrobledo es el primero de la comarca en ceder cubiertas municipales para la instalación de las placas de autoconsumo de la Comunidad Energética de Villarrobledo
Publicada el jueves 17 de julio de 2025 a las 18:11 en desarrollo local
El Grupo Mancha Júcar-Centro será gestor de autoconsumo de la Asociación Comunidad Energética Mancha Júcar-Centro de Villarrobledo
El concejal de Desarrollo Local, Ángel Perea, Junto al gerente de la ADI Mancha Júcar-Centro, Agustín López ha dado a conocer el estado actual de la Comunidad Energética de Villarrobledo que ya se ha constituido formalmente, a través de la elección de su junta directiva.
!
Una de las primeras decisiones tomadas ha sido la de incluir al Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro como socio de la comunidad energética y autorizarlo como gestor de autoconsumo. Del mismo modo, la Comunidad Energética Mancha Júcar-Centro de Villarrobledo formará parte del Grupo de Desarrollo Rural.
!
El siguiente paso es la instalación de las placas fotovoltaicas de autoconsumo colectivo, para lo que se ha solicitado al Ayuntamiento, la cesión de cubiertas municipales, cediéndose finalmente 7 cubiertas para este fin.
!
Perea añade que el objetivo que se pretende conseguir es realizar instalaciones de fotovoltaica conjuntas en dichas cubiertas para generar energía que será distribuida entre todos los socios de la comunidad energética, que se beneficiarán de ello sin necesidad de realizar la instalación en su propia vivienda o cubierta y que obtendrán un ahorro considerable tanto en la instalación como en el precio final de la factura de la luz.
!
Las Comunidades energéticas sirven para corregir la vulnerabilidad energética que sufre el medio rural, apostar por las energías renovables y reducir los costes de la factura eléctrica, todo esto hará que que el ayuntamiento y los vecinos puedan reducir gastos, que las empresas puedan ser mucho más competitivas, lo que genera nuevas oportunidades y contribuye a fijar población y crear empleo en nuestra comarca.
!
Por ello el Ayuntamiento de Villarrobledo se implica de manera activa en la creación y puesta en marcha de esta comunidad energética, trabajando conjuntamente con la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Mancha Júcar-Centro para conseguir los objetivos de desarrollo comarcal.
!
Por su parte, Agustín López señala que es fundamental que los vecinos y vecinas conozcan este proyecto para que se unan a él, tanto particulares, pequeños negocios o empresas, siendo socios de esta Comunidad energética, en la participación que consideren oportuna, con el fin de aportar a la instalación de las placas, calculando que 1 Kilovatio conlleva una inversión de 500 euros, sin almacenamiento y de 800 euros con almacenamiento, teniendo en cuenta que los vecinos y vecinas incluidos en el radio de 2 km de la instalación de las placas de autoconsumo, pueden beneficiarse de ello.
!
Agradecen desde la ADI, la cesión de la cubiertas municipales al Ayuntamiento, siendo el de Villarrobledo el primero en realizar dicha cesión en toda la comarca.
!
Concluye señalando que aunque hay compromiso de la Junta para activar líneas de ayudas para la creación y puesta en marcha de las Comunidades Energéticas, se debe tender a ser autosuficientes y no depender de las administraciones por lo que insta a informase a través de la web de la OTC (https://www.manchajucarcentro.com/otc/contacto) incidiendo en que si existe interés por parte de los vecinos, los técnicos de la ADI se desplazarán a Villarrobledo para ofrecer asesoramiento a la hora de realizar los trámites para ser miembros de la Comunidad Energética de Villarrobledo.