Villarrobledo renueva la señalización interpretativa de sus principales puntos turísticos
Publicada el miércoles 12 de noviembre de 2025 a las 13:13 en cultura, patrimonio y turismo
Una forma de mejorar la experiencia turística de quienes visitan la ciudad.
El Alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno junto a la concejal de turismo, Cristina García ha informado sobre la renovación de la señalización interpretativa turística que se ha realizado en la ciudad con la que se ha modernizado un elemento clave para la experiencia turística de la localidad, mediante la renovación integral de 7 puntos de señalización en otros tantos lugares emblemáticos, mejorando la orientación, la información patrimonial y la imagen turística Villarrobledo.
!
El Alcalde ha señalado que esta nueva señalización permite la navegación autónoma y eficiente por los principales hitos patrimoniales del municipio, incluyendo contenidos y textos actualizados, en español y en inglés y contando también con un Código QR que remite a la página de turismo del Ayuntamiento donde el visitante puede consultar toda la información relativa a los recursos que ofrece nuestra ciudad.
!
Para Bueno se trata de una inversión más en relación al fomento del turismo en nuestra localidad que contribuye a mejorar la experiencia del turista que pude encontrar con mayor facilidad los puntos de interés a visitar, optimizando así su tiempo, lo que contribuye a mejorar la imagen turística de nuestra ciudad.
!
García, añade que las nuevas señales se ubican en la fachada del Ayuntamiento en la Plaza de Ramón y Cajal, en la puerta de sol de la Iglesia de San Blas, en la placeta de San Sebastián, en el Convento de Santa clara, en el santuario de Nuestra Señora de la caridad, en la ermita de Santa Ana y en la ermita de la Soledad.
!
Un proyecto cofinanciado entre el Ayuntamiento de Villarrobledo y la Diputación de Albacete y realizado desde el servicio de obras para su instalación, contando con las fotografías del monitor de la UP, Paco Camacho, la maquetación de José Miguel Díez del servicio de cultura, los textos de la técnico de turismo Ana José Torres y la traducción del vecino de Villarrobledo, trabajador desde hace años en instituciones europeas, José Pedro Fernández Lozano.
!
Para García esta actuación suma en cuento a información turística para el visitante que también dispone de la Oficina Municipal de Turismo, siempre con el objetivo de que Villarrobledo siga creciendo como destino turístico dentro de la provincia y de la región ya que señala que Villarrobledo tiene mucho que ofrecer en este sentido como su patrimonio civil, con casas señoriales y escudos históricos. Su patrimonio religioso con iglesias, ermitas y capillas repartidas por toda la ciudad, el propio Ayuntamiento, Bien de Interés Cultural, con la categoría de monumento, junto a la Iglesia de san Blas y el entorno de la Plaza Vieja.
!
Villarrobledo cuenta también con numerosas zonas verdes con sus parques y jardines y con museos como Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera, muy visitado por quienes llegan a la ciudad para conocer nuestras tinajas, únicas en el mundo. A ello se unen las fiestas de interés turístico como el Carnaval, la Semana Santa o el Viña Rock, además de la Feria o la Romería que sigue creciendo y todo el turismo relacionado con el vino y nuestras bodegas.
!
Así, desde el Equipo de Gobierno señalan que se debe seguir trabajando para que Villarrobledo siga siendo una ciudad atractiva para el visitante, animando también a los vecinos y vecinas a conocer nuestra historia y nuestro patrimonio que ahora es más accesible con la nueva señalización.
Audios
García mejora imagen turística
Bueno inversiones turismo
Bueno recursos turísticos
