Web del Ayuntamiento de Villarrobledo

El Ayuntamiento y el Centro de la Mujer implican, un año más, a los más jóvenes en los valores de igualdad y en el reconocimiento del papel de la mujer en el entorno rural.

Publicada el miércoles 15 de octubre de 2025 a las 18:46 en cultura, educación y mujer

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales que se celebrado en el IES Cencibel junto al Colegio de Educación Especial Infanta Elena.

Dia Mujer RuralDia Mujer Rural

El IES Cencibel acogía este año el acto de conmemoración del Día Internacional de Las Mujeres Rurales que organiza el Ayuntamiento a través del Centro de la Mujer que elegían este centro por ser una de sus alumnas, la ganadora del certamen de relatos “Letras por la Igualdad” que cada año se convoca en este 15 de octubre.

Un acto al que asistía el Alcalde, Valentín Bueno que reconocía la importancia de reivindicar este día siendo como es Villarrobledo parte del ámbito rural, reconociendo los cambios y avances que se han producido y que han permitido a las mujeres ganar en visibilidad y en oportunidades.

Felicita el Alcalde a todos los implicados en esta iniciativa que implica a los jóvenes ya que afirma que es importante trabajar los valores de igualdad y respeto desde la base, fomentando, con el trabajo conjunto, la convivencia, la conciencia crítica y la eliminación de estereotipos, animando a seguir trabajando en esta línea desde la comunidad educativa, en colaboración con el ayuntamiento, en este caso, paras seguir avanzando como sociedad.

Así la concejal de políticas de igualdad, Conchi Benítez indicaba que en un mundo cada vez más urbanizado, es importante explorar y comprender el concepto “Rural” y el papel de la mujer y su aportación al desarrollo de la zona, aprovechando este día que se celebra bajo el lema, “Mujeres que sostienen la tierra”, para reconocer su trabajo.

La edil del gobierno ha presentado el V certamen “Letras por la Igualdad” en colaboración con los centros educativos a los que agradece siempre su implicación y participación.

Añade Benítez que con este certamen se ofrece a la juventud herramientas para sensibilizar a la comunidad educativa sobre el sexismo y sus consecuencias, fomentando la igualdad, fomentando la empatía e incrementando la tolerancia.

La temática del certamen es “La igualdad de género” y se dirige al alumnado de Primaria, Secundaria, Diversificación, Formación Profesional, Bachillerato y Educación Especial en las categorías de Relato corto, colectivo e individual, así como de slogan individual, incluyendo este año, la categoría de Cómica a nivel individual y colectivo, dirigido al alumnado de 1º y 2º ciclo de primaria.

Una vez presentado el certamen cuyo plazo de presentación de trabajos se abre hoy hasta el 18 de diciembre, se daba lectura al relato ganador de la edición pasada, titulado “impotencia”, a cargo de su autora, Alexandra Marina, alumna de 1º de bachillerato del IES Cencibel. (20:02)

También se presentaba el premio en la categoría de relato corto, en la modalidad de pictograma que corresponde al alumnado de EBO y TVA del colegio de Educación Especial Infanta Elena, titulado “Los Recreos de mi Cole”.

El director del IES Cencibel, Juan Carlos Moreno insistía en el importante papel de la mujer de generaciones pasadas y el peso que tenían en el seno de la familia, sin ser reconocido en muchas ocasiones su peso dentro de la sociedad.

Moreno indica que la participación del instituto en el Certamen Letras Por la Igualdad ahonda en el trabajo que se realiza en los centros en los que se completa la formación académica, con las formación en valores y con la formación de personas comprometidas con la sociedad en la que viven.

En el mismo sentido, se expresaba la Jefa de Estudios del IES Cencibel, Amparo Torres ue además de volver a reivindicar el papel de la mujer en el ámbito rural y su aportación a la cultura y la literatura, destacaba la colaboración entre los alumnos y alumnas de la asignatura de Literatura Universal y los del Colegio Infanta Elena para poder representar el guiñol titulado “La niña que Riega la Albahaca”.

Intervenía También en este acto, Ana Izquierdo, orientadora del Colegio Infanta Elena que destaca que al igual que en todos los centros educativos, en el colegio se trabaja también la igualdad, adaptándose a los cambios de la sociedad, trabajando por eliminar las barreras que aun sufren mujeres y niñas con discapacidad, enfrentándose a una doble discriminación.

Por ello afirma que es importante seguir educando en igualdad a lo que contribuyen actividades como la realizada hoy contando con el compromiso de toda la sociedad.

Terminaba la jornada con la lectura del manifiesto por el Dia Internacional de las Mujeres Rurales, a cargo de alumnos y alumnas del Instituto y con la inauguración del a exposición “5 años de vida del certamen Letras por la Igualdad” con una muestra de paneles con los trabajos ganadores de las 5 ediciones que recorrerán los centros educativos durante las próximas semanas.

Los actos por el Día de las Mujeres Rurales, concluirán con la actividad “Rutas en Femenino”, el día 24 de octubre con una visita a la empresa Azafrán Desbrín a la que se llegará paseando en una mañana de convivencia para todos los que deseen compartir esta experiencia, debiendo inscribirse en el Centro de la Mujer.