La empatía ante la vulnerabilidad de las personas y la eliminación del estigma, principales objetivos de la Asociación Salud Mental Villarrobledo en torno al Día Mundial de la Salud Mental.
Publicada el miércoles 1 de octubre de 2025 a las 18:55 en asociaciones y cultura
Una conmemoración para la que se han preparado diferentes actividades con las que se da visibilidad a la Salud Mental.
El Día 10 de octubre, se conmemora en todo el mundo el Día de la Salud Mental y por este motivo, desde la Asociación Salud Mental de Villarrobledo, se han preparado diferentes actividades de sensibilización y concienciación que hoy han sido presentadas en el Centro de Rehabilitación Psicosocial de la Asociación, de la mano de sus profesionales y usuarios y usuarias y con la presencia de la concejal de bienestar social, Cristina García.
!
Así, la psicóloga, Teresa Jerez, explica que sigue siendo necesario “visibilizar algo que lleva muchísimos años prácticamente en la oscuridad”, en referencia al trastorno mental grave por lo que resulta imprescindible seguir hablando de ello, año tras año.
!
Este año se trabaja bajo el lema “Compartimos Vulnerabilidad, Defendamos Nuestra Salud Mental” entendiendo que todas las personas somos vulnerables frente a las múltiples crisis y emergencias que atraviesan el mundo, y cualquiera puede verse afectado en su salud mental. Ante este escenario, se hace urgente impulsar medidas de prevención, fortalecer las redes de apoyo comunitario, mejorar los servicios de atención y fomentar una cultura basada en la empatía, el cuidado mutuo y la reconstrucción colectiva.
!
Así el Día 9 de octubre, se ha organizado el acto de conmemoración del Día de la Salud mental que tendrá lugar en el Claustro del Ayuntamiento a las 7 y media de la tarde, en el que se contará con la ponencia a cargo de una de las usuarias, Miriam-Mónica Quispe, que hablará de su experiencia con la Salud mental y su vivencia en el Centro de Rehabilitación.
!
Agradecida de formar parte de lo que considera como su familia en Centro de Rehabilitación donde recibe apoyo, donde es escuchada y donde recibe herramientas para poder vivir su vida de manera plena.
!
Usuarios que cuentan con el apoyo de la Asociación, valorando el poder compartir experiencias.
!
La Asociación Salud Mental cuenta con la colaboración para la realización de actividades y talleres en el Centro con El Equipo Bronce, Pilar y Santi, que además de ocuparse también del diseño de toda la campaña de sensibilización y su difusión, ofrecerán este día 9, una ponencia, junto a profesionales del Centro, sobre “Proyectos Comunitarios: El Apoyo social, principal protector de nuestra Salud Mental y recuperador”.
!
Durante el año se han realizado diferentes talleres en los que han participado tanto usuarios como profesionales, como el taller de serigrafía, que contaba también con participantes no usuarios del Centro, lo que demostró aun más la importancia de la inclusión en la sociedad de las personas con enfermedad mental y la importancia de que cuenten con su espacio, sintiéndose parte del grupo.
!
Taller también de postales, realizando además el rodaje del documental “Cápsula”, unido a los talleres “Alfabeto Loco” y Frotis Frotis” dentro del proyecto para escribir un libro que está apunto de editarse bajo el título “Usted está aquí”
!
De todas estas actividades y de cómo han ayudado no solo a los usuarios sino también a profesionales y a todos los que han participado en ellos, hablarán en su intervención del día 9 en el Acto del Día Mundial de la Salud Mental.
!
Por su parte, la terapeuta ocupacional, Inma Blanco señala el trabajo de la Asociación en Proyectos Comunitarios, como “antídoto” para combatir la vulnerabilidad consiguiendo ofrecer un sentido de pertenencia, donde todas las personas se sientan útiles.
!
Dentro de estos proyectos se cuenta con el “Voluntariado Canino”, a través del Centro Canino de Villarrobledo, que los usuarios visitan, interactuando con los perros que se encuentran en situación de albergue.
!
Participan también desde Salud mental en el huerto comunitario junto a la Residencia Ilunión, interactuando con otras personas y trabajando en labores de cuidado de las plantas y de la cosecha que después recolectan y que utilizan para realizar recetas de cocina.
!
Destaca el proyecto de “ganchillo comunitario” en el que participa mucha gente, con reuniones abiertas durante este verano en el parque de la Virgen, tejiendo un toldo de ganchillo que finalmente se instalará en una de las calles de la ciudad, dejando constancia de la “red tejida” no solo con hilo sino también socialmente, buscando la implicación de toda la sociedad a la hora de ser inclusivos y de fomentar la empatía hacia las personas que sufren.
!
La jornada concluirá con la Lectura del Manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2025 elaborado por el Comité Prosalud Mental en Primera Persona de Castilla la Mancha y con la lectura de la Proclama a cargo del Alcalde, Valentín Bueno.
!
La Asociación ha preparado otra actividad, el miércoles 15 de octubre que consiste en la proyección del Documental realizado en el Centro, titulado “Cápsula”, con el fin de dar voz a quienes conviven con el sufrimiento, haciendo pensar y ayudando a la eliminación del estigma que una acompaña a la Salud mental. Será a las 8 de la tarde en la Casa de la Cultura, contando después con una mesa de reflexión que han titulado, “Miradas Compartidas: Lo que vemos nos toca, lo que sentimos, nos une”.
!
Concluye la concejal del Gobierno, Cristina García e incide en que desde el Ayuntamiento se intenta poner “su grano de arena” a la hora de poyar a la Asociación en sus proyectos e iniciativas, sumándose a todas las reivindicaciones realizadas ya que considera que las administraciones tiene un papel fundamental a la hora de colaborar y ofrecer recursos a los colectivos que trabajan por los demás.
!
García señala que son en torno a los 65 usuarios en el Centro de Rehabilitación de la Asociación Salud Mental y apunta que aun son muchos los que sienten estigmatizados, por lo que insiste en que hay que seguir trabajando para normalizar la Salud Mental y que deje de ser un tabú el hablar de ella.
!
Con todo ello, García ha felicitado a toda la asociación, profesionales, usuarios y familias, animando a seguir trabajando como hasta ahora y a seguir rompiendo barreras, abriendo puertas y ayudando a quienes más necesitan.