Web del Ayuntamiento de Villarrobledo

Las Jornadas de Atención Temprana “Tendiendo puentes en la coordinación multidisciplinar”, organizadas por la CMAT, tendrán lugar en Villarrobledo el 16 octubre

Publicada el viernes 26 de septiembre de 2025 a las 10:01 en cultura

La CMAT es un espacio de trabajo colaborativo en el que participan los servicios y centros de Atención Temprana de San Clemente, Mota del Cuervo, Villarrobledo y Campos de Montiel, junto con el Servicio de Pediatría del Hospital de Villarrobledo.

Valentín Bueno, Alcalde, de Villarrobledo, Cristina García, concejal de bienestar social y representantes de la organización de la jornadaValentín Bueno, Alcalde, de Villarrobledo, Cristina García, concejal de bienestar social y representantes de la organización de la jornada

Las Jornadas de Atención Temprana “Tendiendo puentes en la coordinación multidisciplinar”, organizadas por la Consulta Multidisciplinar de Atención Temprana (CMAT), tendrán lugar en Villarrobledo el 16 octubre en el Hotel Restaurante Casa Lorenzo.

La CMAT es un espacio de trabajo colaborativo en el que participan los servicios y centros de Atención Temprana de San Clemente, Mota del Cuervo, Villarrobledo y Campos de Montiel, junto con el Servicio de Pediatría del Hospital de Villarrobledo.

Representantes de todos estos servicios, junto a la concejal de bienestar social, Cristina García han dado a conocer hoy, el contenido de esta jornada, invitando a participar de este evento informativo que busca crear un espacio común de reflexión y aprendizaje sobre el desarrollo de estrategias conjuntas que faciliten una atención integral a niños y niñas de 0 a 6 años y a sus familias, especialmente en situaciones de vulnerabilidad o con necesidades especiales, abordando aspectos sanitarios, sociales y educativos y destacando el papel esencial de la atención temprana en el desarrollo infantil y su impacto en la inclusión social.

Además servirá como espacio divulgativo del trabajo que realiza la CMAT y el compromiso de todos sus profesionales.

En este sentido, la edil del Gobierno, Cristina García, ha señalado la importancia de entender que la Atención Temprana “no es un lujo sino un derecho y una necesidad social” por lo que ha felicitado a todo el equipo de la CMAT por la realización de esta jornada en nuestra localidad, incidiendo en que este tipo de acciones no solo divulgan conocimiento, sino que fomentan alianzas reales entre instituciones, profesionales y familias.

La Jornada va dirigida a profesionales de la salud, educación y servicios sociales, estudiantes, familias y a todos los interesados en saber más sobre la Atención Temprana.

Así la pediatra del Hospital de Villarrobledo, Mónica Patricia Lo Giudice, invita a participar en esta jornada que es dice, de “interés autonómico” y “de mucho valor” con el objetivo de poner en común herramientas que permitan mejorar la atención de los niños y de sus familias.

Se trata así mismo de dar a conocer qué es la Atención Temprana y “romper las barreras, los tabúes y miedos” que en ocasiones se generan en relación a ella.

María Ortiz es la Coordinadora del Centro de Atención Temprana de San Clemente y explica que la Atención Temprana se refiere al conjunto de intervenciones, dirigidas a los niños y niñas, a sus familias y al entorno, desde el nacimiento hasta los 6 años, cuando presenten dificultades en su desarrollo o se aprecien factores de riesgo biológico y/o social para que dichas dificultades puedan aparecer, sumado a que se trata de un servicio gratuito y universal, con atención individualizada e interdisciplinar, algo en lo que quieren hacer hincapié en esta jornada.

Un trabajo coordinado desde el ámbito de la educación, de bienestar social y de la sanidad para ofrecer una atención integral, que necesita compartir conocimientos para hacer más eficaz el servicio que se ofrece.

Desde el Centro de Atención Temprana del Campo de Montiel, su responsable, Carolina Arenas, explica que la jornada recoge 8 ponencias, hablando en primer lugar de Neuroplasticidad por parte de Mónica Patricia Lo Giudice. Se hablará también de TEA y Comorbilidades de la mano del doctor José Campos, médico psiquiatra del Hospital Perpetuo Socorro.

También se informará sobre los equipos de Atención Temprana Neonatal en Castilla la Mancha, para pasar a la ponencia titulada “Atención Temprana: pasado, presente y futuro” a cargo del doctor José Boavida, pediatra especialista en neurodesarrollo de reconocido prestigio internacional.

Las responsables de la CMAT hablarán sobre la Consulta Interdisciplinar de Atención Temprana para pasar a la ponencia titulada “Desmitificando el uso de la Comunicación Aumentativa y Alternativa vinculada a las personas con discapacidad.

La jornada también tratará sobre los servicios de asesoramiento y apoyo especializado y el modelo de tutorización, concluyendo con la intervención de las familias en la ponencia titulada Tu voz importa, tu participación transforma.

Mª Ángeles Ruiz, responsable del servicio de atención temprana, de Asprona, en Villarrobledo, celebra que el evento está teniendo una gran acogida, con más de 80 inscripciones hasta la fecha, con más del 80% del aforo completo, por lo que quien esté interesado aun, puede realizar su inscripción para participar en esta jornada formativa.

Agradecen esta confianza y también la ayuda y colaboración de los patrocinadores y colaboradores del evento.

Celia Pintado coordinadora del Centro de Atención temprana de Mota del Cuervo, reitera la invitación a lo que será un “espacio de diálogo y de compartir” para la mejora de las prácticas de la atención temprana, poniendo en valor el “gran trabajo y esfuerzo que se hace desde los equipos” de Atención Temprana.