El Festival de Música Antigua de Castilla la Mancha alcanza su V edición y llega a 4 localidades de nuestra provincia.
Publicada el miércoles 3 de septiembre de 2025 a las 09:57 en cultura
Localidades como Villarrobledo, Casas Ibáñez, Munera o Alcaraz, uniendo la música al patrimonio de cada una de estas localidades.
La Teniente de Alcalde, Cristina García, junto a los músicos y miembros de la Asociación Música Antigua de Villarrobledo, Cristina Ortiz y Francisco Sánchez han presentado el V Festival de Música Antigua de Castilla la Mancha que se celebrará entre los días 20 de septiembre y 25 de octubre.
!
Cristina Ortiz señala que este proyecto comenzó con ilusión y continúa creciendo y consolidándose, alcanzando ya su quinta edición, segundo ya con la marca “Clm Antiqva”, siendo una propuesta cultural única en nuestra región.
!
Apunta que este año, el Festival da un paso más y ofrece, además de música, una experiencia cultural completa, ampliando su presencia en nuevas localidades de la provincia, ya que a los conciertos de Villarrobledo y Casas Ibáñez donde ya conocen este Festival, se unen este año las localidades de Munera y Alcaraz, en el objetivo de descubrir su patrimonio histórico artístico a través de la música antigua.
!
Con ello, en cada jornada del Festival, en colaboración con la APEHT, se ofrecerá una comida concertada en un restaurante local, con un menú tradicional manchego, una ruta guiada por la localidad y como colofón el concierto de música antigua, siempre en un enclave histórico, con grupos de reconocido renombre.
!
Así, el Festival se inicia el sábado 20 de septiembre, en Villarrobledo, con una comida en el Restaurante Casa Lorenzo, seguida de una ruta por el casco histórico, para terminar con el concierto a las 8 de la tarde, en la Iglesia de San Blas a cargo de la Orquesta Barroca del Real Conservatorio de Música de Madrid, formada por estudiantes del departamento de música antigua que interpretarán obras de Vivaldi, Carl Philipp o Bach.
!
Villarrobledo acogerá un segundo concierto, el sábado 27 de septiembre. En esta ocasión la comida será en el Restaurante Azafrán y tras la ruta, el concierto será a las 7 y media de la tarde, en la iglesia del Convento de Santa Clara, a cargo del grupo residente Effimera que presentarán un programa de música de cámara del siglo XVIII.
!
Desde la organización advierten que para poder participar en las comidas concertadas es necesario, realizar reserva ya que son plazas limitadas, a través de las redes sociales del Festival, mientras que explican que la entrada a los conciertos es gratuita, aunque con la iniciativa de taquilla inversa donde cada asistente puede realizar una aportación al fin del concierto que servirá para colaborar con la obra benéfica de la restauración del retablo de San Blas.
!
El Festival viajará a Casas Ibáñez, el domingo 28 de septiembre, con una degustación en Cañitas Maite y una ruta turística por a localidad, cerrando la jornada con el concierto a las 6 y media de la tarde, en la Ermita de la Virgen de la Cabeza con la reconocida formación internacional La Ritirata, dirigida por el violonchelista Josetxu Obregón.
!
El sábado 11 de octubre, será el turno de Alcaraz donde el menú se ofrece por parte de La Barraca de Pilar. Tras el recorrido de la localidad, se contará con el concierto de “Con Trastes y Voces”, en la Iglesia de la Santísima Trinidad, ofreciendo un viaje musical de música sacra de compositores españoles.
!
El Festival se cerrará, el 25 de octubre en Munera, en la Iglesia de San Sebastián, tras el recorrido por la localidad y la comida ofrecida por Hospedería Bodas de Camacho, contando nuevamente con Effímera, grupo galardonado y finalista de Juventudes Musicales de España, formado por Cristina Ortiz al traverso, Sara Vicioso al cello barroco, Olga Castiblanque con el violín barroco y Álvaro Mota al clave.
!
Al finalizar cada concierto, los asistentes podrán disfrutar de un pequeño coloquio con los músicos, degustando vinos de Villarrobledo, cortesía de Bodegas Ayuso.
!
Desde la Asociación de Música Antigua de Villarrobledo (AMAVI) agradecen a todas las entidades que colaboran con este evento, a todos los Ayuntamientos implicados, Diputación y Cultural de Albacete y Junta de Comunidades, así como a la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo (APEHT) que se ha encargado de las degustaciones y rutas guiadas.
!
Agradecen también a las empresas colaboradoras su fundamental aportación a la realización del Festival al que invitan a todos a asistir y disfrutar de la Música Antigua en enclaves únicos, creando un ambiente especial entre la música y la historia a través del rico patrimonio de las localidades anfitrionas.
!
Por su parte, Cristina García ha agradecido a la Asociación de Música Antigua de Villarrobledo su apuesta por esta actividad cultural dando a conocer un tipo de música que no es habitual poder escuchar y que supone siempre una gran experiencia no solo por la calidad de los grupos participantes sino por las localizaciones elegidas, poniendo además en valor, el patrimonio de las diferentes localidades y su gastronomía y aprovechando el Festival como reclamo turístico para todas ellas.
!
Para la concejal del Gobierno este Festival supone también una buena oportunidad para la gente joven de abrir horizontes a la hora de escuchar música, y todos aquellos que ya la estudian en nuestra Escuela Municipal, una forma de completar formación.
!
Un Festival que crece y se expande a nivel regional, contando, como afirma con el apoyo del Ayuntamiento, siempre dispuesto a colaborar en las iniciativas que vienen de los ciudadanos y colectivos y animando a todos los vecinos y vecinas a disfrutar y descubrir la música antigua d ella mano de Clm Antiqva y del Festival de Música Antigua de Castilla la Mancha.