Web del Ayuntamiento de Villarrobledo

La Bravera presenta la exposición y la revista sobre de Los 100 años de la Estación del Ferrocarril de Villarrobledo.

Publicada el martes 5 de agosto de 2025 a las 09:36 en cultura

En un acto que tendrá lugar el día 7 de agosto a las 8 de la tarde, en el Claustro del Ayuntamiento

Presentación de la exposición de La Bravera, junto a los concejales de cultura y educación, Juan José Calero y Cristina GarcíaPresentación de la exposición de La Bravera, junto a los concejales de cultura y educación, Juan José Calero y Cristina García

El próximo jueves, 7 de agosto, se inaugurará en el Claustro del Ayuntamiento, la exposición de “Los 100 años de la Estación del Ferrocarril de Villarrobledo”, de la mano de la Asociación La Bravera que hoy junto a los concejales del gobierno Juan José Calero y Cristina García ha invitado a toda la ciudad a visitar esta muestra que habla de la historia de nuestra localidad.

Paqui Sánchez Caro, Javier Solé y Cándido Martínez, miembros de La Bravera, han sido los encargados de informar sobre el contenido de la exposición, señalando que entre los proyectos de la asociación se encontraba el relacionado con el centenario de la estación, proyecto que se aceleró al pedirles, colaboración, como cada año, desde el Centro Joven de cara a su Semana de la Historia.

Un intenso trabajo de investigación y de recopilación de documentos, contando con el archivo municipal, donde existe documentación muy valiosa al respecto.

Con toda esta información La Bravera ha elaborado un revista en la que exponen toda la historia de la estación, las causas que dieron lugar a su ubicación en Villarrobledo y muchas curiosidades que seguro que son muy desconocidas para la mayoría de los ciudadanos.

Un trabajo conjunto de los miembros de La bRavera que queda plasmado en esta revista que cuenta con la colaboración del escritor Julián Lozano, con un capítulo novelístico.

Para Paqui Sánchez Caro, es importante dar difusión a la historia local y así se hizo durante la Semana de la Historia, junto al Centro Joven y Juan Carlos Santos, y las visitas y rutas realizadas con los alumnos y alumnas de los institutos, contando con la colaboración y conocimientos de Antonio Arenas, durante muchos años factor de la estación de Villarrobledo.

Señalan desde La Bravera que la misma ruta guiada, desde la estación antigua, a la nueva, se realizará también el viernes día 8 por la mañana, partiendo desde el Ayuntamiento.

La concejal de educación, Cristina García, destaca la colaboración de diferentes concejalías a la hora de apoyar de fomentar la historia de Villarrobledo, en este caso, a través del centenario de la estación del ferrocarril, agradeciendo a La Bravera el trabajo realizado en su objetivo de divulgar la historia y el patrimonio de nuestra ciudad.

Destaca la edil del gobierno el trabajo realizado desde la Concejalía de Juventud, contando con la implicación del técnico, Juan Carlos Santos, junto a La Bravera a la hora de divulgar esa historia entre los jóvenes, contando siempre con el ámbito educativo de la localidad.

Javier Solé, por su parte y como colaborador de la revista que se presentará, el próximo jueves durante la inauguración de la exposición, a las 8 de la tarde, en el Claustro del Ayuntamiento, señala que en ella se plasma un marco general don ciertos aspectos más específicos, con la intención de dar a conocer la estación de ferrocarril de Villarrobledo y su importancia lo largo de la historia.

La revista cuenta con numerosas fotografías donadas por vecinos y vecinas de la localidad, además de mapas e ilustraciones, con lo que se trata de un minucioso y serio trabajo como todos los que La Bravera ha editado en cada publicación de su revista.

La exposición que se podrá visitar desde el 7 al 20 de agosto, contará por tanto, con 10 paneles elaborados desde la Concejalía de Juventud, en conjunto con los alumnos de los institutos y también cerca de 40 fotos todas autorizadas por su autor para su publicación y exposición.

Cándido Martínez anima a todos los vecinos y vecinas a acompañarles a la inauguración de la exposición y a presentación de la Revista sobre los 100 años de la Estación que La Bravera pone a disposición con un donativo de 5 euros.

Con todo ello apunta, que la Historia de la Estación es muy interesante y rebasa el siglo de antiguëdad, siendo pioneros en Villarrobledo, lo que supuso dice “una revolución en todos los sentidos”, aludiendo al precursor de la instalación de la estación en nuestra ciudad, Juan Ferreira, Ministro de la Reina Isabel II.

Concluye el concejal de cultura, reiterando los agradecimientos al tejido asociativo y en este caso a la Asociación La Bravera, a la hora de colaborar con la concejalía y enriquecer la programación cultural que se ofrece a los ciudadanos, destacando que esta exposición se incluye entre las actividades del Verano Cultural 2025, utilizando no solo los Jardinillos si no ampliando espacios, proponiendo actividades también en el Claustro del Ayuntamiento que además es un lugar muy visitado durante estos días de fiesta en los que nuestra ciudad recibe muchas visitas.

Por último agradece a La Bravera su colaboración siempre con la Concejalía de Juventud y agradecimientos a todos los implicados en este proyecto sobre la estación de Villarrobledo, invitando a todos a disfrutar de esta cuidada exposición de la mano de La Bravera.